• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas de Cocina Gratis

  • Inicio
  • Recetas de Cocina
  • Recetas de arroz
  • Recetas de verduras
  • Recetas de ensaladas
  • Receta facil
  • website that writes essays for you
Inicio » Receta de Morusa arabe

Receta de Morusa arabe

Por recetascocinagratis deja un comentario

Ingredientes:

  • 1 un kilo de fréjoles lima
  • 1/2 cucharada de ajo en polvo
  • 1 una cebolla roja grande en juliana
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1 kilo de tomate palado y sin semillas cortado en juliana
  • 1 litro de yogur griego
  • 1 una cucharada de orégano seco
  • Una cucharada de fécula de maíz(maicena)
  • 1 una taza de leche (opcional)
  • 1 un Chile morrón picado
  • 1/2 kilo de queso mozzarella rallado
  • mantequilla cantidad necesaria
  • sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Como preparar deliciosa morusa árabe:

  1. Primeramente procedemos a remojar los fréjoles desde la noche anterior. Luego lavamos cambiando el agua para sacar el amargo una vez listo lo escurrimos. Los pelamos y lo ponemos a hervir con un poco de sal y la mitad del ajo tienen que quedar blandos, pero no deshechos.
  2. Fría la cebolla en cuatro cucharadas de aceite de oliva caliente, hasta que este transparente. Agregue los tomates y dejarlos cocinar durante cuatro minutos aproximadamente.
  3. Aparte, en un recipiente mezcle el yogur, un poco de pimienta, el ajo restante, el orégano, el resto de aceite de oliva y sal. Bata con un tenedor y agregue la fécula de maíz (maicena) disuelva en agua fría. Si la preparación le parece demasiado espesa, puede suavizarle con leche fresca. Finalmente agregue el chile morrón.
  4. La gastronomía árabe es una rica combinación de diversas culturas entremezcladas por un idioma en común, en ella se incorpora el exotismo de la cocina libanesa, el rigor y la sencillez de la magrebí y elementos exógenos como las especias de la india y de Irán, gracias a larga tradición en el comercio y en las relaciones exteriores (humanas, culturales y políticas) entre países árabes y estas regiones asiáticas.
    Existen, no obstante denominadores comunes entre todas estas gastronomías que denominamos cocina árabe, y son: el empleo de carne de cordero, el yogur, la menta, tomillo (servida en una mezcla denominada zataar), el inolvidable té (preferiblemente de Ceilán), sésamo, curry en polvo, azafrán, cúrcuma, ajo, canela, arroz, Cous cous y en las zonas costeras pescado.
    En este tipo de cocinas se prefiere la verdura a la carne y emplea en la mayoría de sus platos el pepino, la berenjena o la cebolla. El empleo de frutas se limita fundamentalmente a cítricos. Las especias son muy similares a las usadas en la India.
    Cultura:
    Hay que resaltar que el concepto de comida en los países árabes está íntimamente ligado al de Hospitalidad, en muchos de los casos servir una comida al invitado es una oportunidad de hacerle la honra. No se puede olvidar que en la mayoría de los países el islam marca unos ritos precisos acerca de cuándo se debe comer (Ramadán o días de ayuno), quitando la particularidad de la religión, las costumbres y el culto de la comida se acercan más a las de cada país árabe.
    Las distintas Gastronomías:
    En teoría corresponde a la gastronomía de los países del mundo árabe y entre otro.
0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categoría: Receta facil, Recetas de Cocina, Recetas de verduras

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Receta de Ensalada Cesar
Receta de Ensalada exotica
Receta de Salsa de Perejil
Receta de bife a la criolla
Arroz vegetariano
Receta de pescado al kion
Receta de Refresco de frutas
Receta de Pescado Guisado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas

  • Recetas de Cocina
  • Recetas de aves
  • Recetas de carnes
  • Receta facil
  • Recetas de arroz
  • Recetas de dulces
  • Recetas de ensaladas
  • Recetas de huevos
  • Recetas de panes
  • Recetas de pastas
  • Recetas de pescados
  • Recetas de pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas de salsas
  • Recetas de sopas
  • Recetas de tartas
  • Recetas de tortas
  • Recetas de tragos
  • Recetas de verduras

Anuncio

© 2023 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar